El Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia presenta la obra del artista Sergio Sáez inspirándose en los sonetos de “Orfeo” del poeta alemán R.M.Rilke.
Rampas de Uribitarte
9:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00
SERGIO SÁEZ, (Bilbao, 1954), estudió Fotografía y Bellas Artes. Trabajó en el mundo de la moda durante 25 años para los diseñadores, Jean Paul Gaultier, Claude Montana, Paco Rabanne, Marcel Marongiu, Carla Sozziani, Dolce & Gabbana. Actualmente se dedica profesionalmente a la pintura.
Obras creadas al óleo, acrílico y lápiz de grafito sobre papel
El amor de Orfeo y Eurídice
Orfeo hijo de reyes, con su cítara y su canto enamora a Eurídice.
El día de su boda Eurídice corre llena de alegría e ilusión.
Eurídice y el aspid – la muerte
Mordida Eurídice por la serpiente, que fue arrojada en su camino
por Aristeo, hermano de Orfeo, al ser éste rechazado, fallece en
el día de su boda.
Eurídice y Caronte
Eurídice se disuelve lentamente en el río de Caronte que lleva
al mar de las tinieblas donde está el dios del inframundo
Hades.
El llanto y la súplica de Orfeo
Orfeo, desciende al inframundo, e intenta recuperar a Eurídice,
llora y suplica a Hades dios de las tinieblas.
El retorno de Eurídice
Hades, su esposa Perséfone y el perro de tres cabezas Cerbero,
se apiadan de Orfeo y le devuelven a Eurídice con vida, pero con
una condición.
La muerte definitiva de Eurídice
Al no contenerse Orfeo, incumple la condición impuesta, y
Eurídice muere y cae a los abismos para la eternidad.
La cólera de Orfeo
La cólera y el miedo se apoderan de Orfeo y desciende de nuevo
a las tinieblas de Hades. Llora eternamente junto al mar de Caronte
la pérdida definitiva de Eurídice. Hades no se apiada de él.
La muerte y el canto de Orfeo
Orfeo al no superar el recuerdo por Eurídice, rechaza a unas
ninfas. Estas le cortan la cabeza y la arrojan al fondo del mar,donde queda eternamente cantando a Eurídice.